Del fin del mundo, caída libre hacia atrás, en pleno vuelo
invertido. El imperio agoniza en su extensión. El imperio sangrante, sediento
de petróleo.
Sacco y Vanzetti dos inmigrantes italianos, trabajadores
y anarquistas, juzgados, sentenciados y ejecutados por
electrocución el 23 de agosto de 1927 en Massachusetts por el
presunto robo a mano armada y asesinato de dos personas en 1920 en South
Braintree, Massachusetts.
Su controvertido juicio atrajo una enorme atención
internacional, con críticos acusando al fiscal y al Juez Webster
Thayer de conducta impropia, y de permitir que sentimientos
anti-italianos, anti-inmigrantes y anti-anarquistas predispusieran al
jurado. Algunos prominentes americanos, tales como Felix
Frankfurter y Upton Sinclair apoyaron públicamente a los
comités ciudadanos a favor de Sacco y Vanzetti en una oposición no exitosa al
veredicto. Las ejecuciones de Sacco y Vanzetti generaron protestas masivas en
Nueva York, Londres, Ámsterdam y Tokyo, huelgas a través de Sudamérica y
disturbios en París, Ginebra, Alemania y Johannesburgo.
Ethel Greenglass Rosenberg y Julius Rosenberg ejecutados el
19 de junio de 1953 en la silla eléctrica acusados de espionaje. Fue
la primera ejecución de civiles acusados
de espionaje en la historia de Estados Unidos.
En prisión Ethel escribió los versos que Pablo Milanes
musicalizó:
Ustedes lo sabrán, mis hijos lo sabrán
porqué dejamos la canción sin cantar,
los libros sin leer, el trabajo sin hacer
para descansar bajo la tierra.
No se aflijan más mis hijos, más
porque la mentira que nos mata,
las lágrimas que derramamos y el dolor que nos penetra
para todos deberá ser proclamado.
La tierra sonreirá, hijos míos, sonreirá
y el verde sobre nuestro lugar de reposo crecerá
el crimen finalizará, el mundo se regocijará en hermandad y paz.
Trabajad y construid, hijos míos
construid un monumento al amor y a la alegría
al valor humano, a la fe que guardamos para ustedes.
Por ustedes.
A la 1:12 am se produjo una
explosión en un tanque de gas en la refinería de Amuay en Punto Fijo, estado
Falcón. República Bolivariana de Venezuela.
Julie Hermoso
Caracas 25 de agosto de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario